En 2009 el sector
high-tech (telefonía, consolas, etc.) es el que más ha sufrido los intentos de
venta ilegal.
Diario Ti: Los productos de la marca Apple, Nike y Adidas se encuentran entre
los más falsificados en el último año. Así se desprende del II Estudio sobre
Falsificación online realizado por PriceMinister.
En 2009, el 63% de
los actos de falsificación detectados ha estado relacionado con el sector de la
moda, en concreto con la ropa, la marroquinería, los relojes, los perfumes y los
cosméticos.
En cuanto al sector de high-tech (telefonía, reproductores MP3, software, etc.)
representa el 29% de los actos de falsificación. El sector cultural
(videojuegos, consolas, libros, CDs y DVDs) corresponde el 6% de las
falsificaciones.
En 2009 los productos de la marca Apple, la perfumería y los cosméticos han sido
las principales víctimas de la falsificación. Por otra parte, se ha percibido un
considerable aumento del fraude en Adidas (+210%), Samsung (+205%) y Nintendo
(+131%).
Durante el año 2009, en más del 99% de los casos, los productos detectados no
fueron puestos a la venta en PriceMinister ya que fueron bloqueados a tiempo.
Así, en el último año, PriceMinister ha suspendido 2661 cuentas por motivos de
falsificación o de atentando contra la distribución exclusiva llegando a
constatar hasta 242 marcas que fueron víctimas del fraude frente a 240
detectadas en el 2008.
Fuente: PriceMinister. |