China desaparece por primera vez de la lista de las
doce naciones más emisoras de correo basura.
Diario Ti: Sophos hace público su último informe sobre los doce países que más
spam emiten, lo que se conoce como “Dirty Dozen", y que abarca el primer
trimestre de 2010.
Estados Unidos continúa su impopular liderato
como “el rey" del spam a nivel mundial, emitiendo más del 13%. Ello representa
cientos de millones de correos basura todos los días, aunque ha bajado con
respecto al mismo periodo del año pasado, cuando casi alcanzaba el 16%.
Lo más llamativo de este informe es que China, a menudo acusada por otros países
como fuente de delitos informáticos, ha desaparecido del “top 12", y queda
relegada a la décimo-quinta posición, lo que implica ser la responsable de
transmitir “sólo" el 1,9% del spam mundial. El año pasado la cifra de China era
preocupante puesto que ocupaba la tercera posición con un 7,7% de los correos
basura emitidos.
En general, la tendencia este año con respecto a 2009 es que las primeras
posiciones han bajado sus porcentajes y todos los países obtienen datos más
parecidos. De hecho, el año pasado las 12 primeras naciones alcanzaban un 63,8%
de emisión de spam, y durante este primer trimestre de 2010, la cifra desciende
al 52,7%.
El “top 12" de los países transmisores de correo basura para el periodo de
enero-marzo de 2010 ha quedado del siguiente modo:
1. Estados Unidos 13,1%
2. India 7,3%
3. Brasil 6,8%
4. Corea del Sur 4,8%
5. Vietnam 3,4%
6. Alemania 3,2%
= 7. Reino Unido 3,1%
= 7 Rusia 3,1%
= 7. Italia 3,1%
10. Francia 3,0%
11. Rumania 2,5%
12. Polonia 2,4%
El resto de países suponen un 47,3%
“Las miradas no están puestas sólo sobre los países que están en la lista,
también sobre el que no lo está. China se ha ganado una mala reputación a los
ojos de muchos países por ser la plataforma de lanzamiento de ataques dirigidos
contra compañías extranjeras y redes gubernamentales, pero por lo menos en los
últimos 12 meses han sido capaces de demostrar que la proporción de spam
transmitida por sus ordenadores se ha reducido de manera constante", comenta
Graham Cluley, Consultor de Tecnología de Sophos. “Una nueva “banda de cuatro"
(Corea del Sur, Brasil, India y el líder EE.UU.) representan más del 30% de todo
el spam transmitido en el mundo".
Fuente: Sophos. |